La adopción de servicios Fintech a través de aplicaciones móviles superará el 72 % en Filipinas para finales de 2023

La utilización de servicios de tecnología financiera ( fintech ) a través de aplicaciones móviles está en rápido ascenso en Filipinas, con proyecciones que indican un aumento superior al 72,2 % o 59,3 millones de usuarios entre la población de 15 años o más para finales de 2023. Este pronóstico prometedor se origina de un informe reciente proporcionado por el proveedor de servicios de crédito al consumidor Digido, según lo informado por Finextra News.
Se prevé que el próximo crecimiento en esta métrica sea impulsado principalmente por el segmento de Pagos y transferencias, que se prepara para un aumento notable del 17,6 %. Le siguen de cerca las billeteras electrónicas con una tasa de crecimiento del 4,9 %, la banca digital con un 4,3 %, las inversiones digitales con un 3,7 % y los préstamos digitales con un 0,9 %.
El año anterior, la adopción de fintech dentro del grupo demográfico de personas mayores de 15 años en Filipinas aumentó al 69,3 % desde el 64,4 % de 2021. Reflejando las tendencias en la región en general, el sector del comercio electrónico desempeñó un papel fundamental, alcanzando tasas de adopción casi universales entre los adultos en Filipinas a fines de 2022.
Entre las 867 aplicaciones fintech empleadas activamente en Filipinas, los segmentos de banca digital y billeteras electrónicas surgieron como los más favorecidos, representando el 18,8 % (163 aplicaciones) y el 15,5 % (134 aplicaciones), respectivamente. Le siguen Pagos y transferencias con un 11,9 % (104 solicitudes), Gestión de patrimonios con un 9,9 % (86 solicitudes) y Préstamos digitales con un 9,6 % (84 solicitudes).
El segmento que mostró la tasa de crecimiento de descargas más sólida durante el período de 2018 a 2022 fue Pagos y transferencias, con un impresionante aumento mensual del 11,3 %, seguido por Gestión empresarial con un 10,7 % y Asesores financieros con un 8,4 %.
Al analizar el patrón de crecimiento de usuarios en los últimos cinco años, los contribuyentes destacados que impulsaron la expansión del panorama fintech filipino incluyen E-Wallets (experimentando un crecimiento notable del 1026%), Digital Lending (con un aumento del 330%) y E- comercio (subiendo un 222%).
El Gerente de País de Digido, Farit Shakirov, comentó sobre los hallazgos del informe, destacando el creciente impulso hacia la "fintechización" de la población. Shakirov destacó la adaptabilidad de la infraestructura fintech del país a los desafíos emergentes, en gran parte atribuible al considerable mercado interno y al apoyo gubernamental progresivo. Además, Shakirov enfatizó el potencial del sector fintech para mantener su impulso y fomentar un ecosistema más dinámico. Esto podría lograrse cultivando una mayor confianza a través de experiencias de usuario fluidas y fomentando colaboraciones productivas.
El panorama fintech en Filipinas está preparado para un crecimiento significativo, con servicios basados en aplicaciones móviles ganando una tracción considerable entre varios grupos demográficos. Este aumento es indicativo de la evolución del ecosistema fintech del país y su capacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes mientras aprovecha las oportunidades de innovación y colaboración.