La colaboración de Inpay y la Cruz Roja reduce costos y amplía el alcance de la ayuda

Inpay, pionero transfronterizo en tecnología financiera, se ha unido a la Cruz Roja Danesa en una asociación innovadora destinada a facilitar la financiación de emergencia en una gama más amplia de países, como se describe en Finextra News. Esta alianza estratégica promete revolucionar la forma en que se brinda ayuda humanitaria al reducir significativamente los costos de transferencia de dinero y los gastos de transacciones transfronterizas para la Cruz Roja.
En una era en la que los procesos bancarios tradicionales suelen resultar lentos, plagados de riesgos y cargados de tarifas exorbitantes, la Cruz Roja ha reconocido el potencial de colaborar con una red financiera global como Inpay para agilizar la provisión de fondos para esfuerzos de ayuda críticos en Asia y África. Estas regiones tradicionalmente han planteado desafíos logísticos, lo que dificulta extender el apoyo financiero con prontitud.
Louise Isafold, directora financiera de la Cruz Roja Danesa, expresó su optimismo respecto de esta innovadora asociación y afirmó: «La Cruz Roja opera en regiones donde las transferencias bancarias convencionales no siempre son una opción viable. Esto frecuentemente se traduce en transferencias de fondos costosas y engorrosas a ciertos programas. Estamos encantados de haber encontrado en Inpay un socio que pueda complementar nuestras relaciones bancarias convencionales al garantizar transferencias confiables, rápidas y rentables en monedas locales a lugares como Myanmar, Bangladesh y Etiopía. Nuestra intención es ampliar esta colaboración para abarcar regiones adicionales donde los canales bancarios convencionales se quedan cortos.»
En el centro de esta colaboración se encuentran las innovadoras soluciones fintech de Inpay, que permiten a la Cruz Roja Danesa realizar pagos directamente en la moneda del país receptor, evitando efectivamente los tipos de cambio, a menudo elevados, que inflan los costos. Esta innovación no sólo mejora la eficiencia sino que también garantiza que una porción más sustancial de los fondos llegue a quienes los necesitan.
Actualmente, el objetivo principal de la asociación es canalizar fondos a tres países: Myanmar, Bangladesh y Etiopía. Sin embargo, el objetivo a largo plazo es extender esta solución transformadora a muchas otras naciones que necesitan asistencia humanitaria.
El director ejecutivo de Inpay, Thomas Jul, compartió su perspectiva sobre esta colaboración innovadora y comentó: «Estamos encantados de que los avances tecnológicos de Inpay puedan ayudar a la Cruz Roja a brindar rápidamente ayuda vital a quienes más la necesitan, al mismo tiempo que reducen drásticamente los costos. Aspiramos a ampliar dichas colaboraciones para beneficiar a otras organizaciones que enfrentan desafíos similares y, en última instancia, lograr un impacto significativo en las vidas de muchas personas.»
Esta asociación dinámica entre Inpay y la Cruz Roja Danesa no solo ejemplifica el poder de la innovación fintech, sino que también subraya la capacidad de los avances tecnológicos para mejorar la eficacia y el alcance de los esfuerzos humanitarios a escala global. Mientras ambas organizaciones trabajan mano a mano para aliviar el sufrimiento y crear un cambio positivo, sirven de inspiración para otros que buscan soluciones innovadoras para abordar algunos de los desafíos más apremiantes del mundo.