Compre ahora y pague después: ¿Potenciar el comercio o fomentar la deuda?

En una era caracterizada por servicios financieros en constante evolución, ha surgido una tendencia que está provocando un intenso debate: Buy-Now-Pay-Later (BNPL), escribe Alex Lazarow para Forbes . El mundo financiero está dividido sobre si este modelo innovador es una bendición o un peligro potencial. A medida que BNPL arrasa en el mercado, ofrece comodidad a los consumidores y mayores conversiones para los negocios en línea. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre el fomento de la deuda para compras a menudo frívolas, lo que nos deja reflexionar sobre el verdadero impacto de BNPL.
La pregunta en cuestión es si BNPL es realmente una solución o simplemente una nueva forma de atrincherar a las personas en los ciclos de la deuda. ¿Realmente ayuda a los necesitados o es principalmente una herramienta para que los ricos adquieran bienes de consumo baratos sin intereses? Marshal Lux y Jeremy Solomon, en un episodio reciente de The Pnyx, resumen las complejidades que rodean a BNPL.
El paradigma BNPL ha surgido como un salvavidas para los comerciantes de comercio electrónico , ofreciendo una gran cantidad de ventajas. Mejora notablemente las tasas de conversión de carrito al agilizar el proceso de compra, eliminando obstáculos. Al ofrecer a los clientes una alternativa a los pagos por adelantado, BNPL incentiva a los compradores cautelosos a completar transacciones. Este cambio beneficia de manera desproporcionada a las empresas de comercio electrónico más pequeñas que buscan crecer al ofrecer artículos de mayor precio, lo que aumenta el valor promedio de pedido (AOV). Por ejemplo, AfterPay reportó un notable retorno de la inversión de 7.7x para sus pymes asociadas en 2021.
Otra característica convincente de BNPL es la comodidad que brinda a los consumidores. Al permitir pagos escalonados, libera a las personas de la carga inmediata de los costos iniciales totales, lo que refuerza su liquidez financiera entre períodos de pago. Este atributo resulta invaluable para gastos inesperados o situaciones en las que el pago inmediato es insostenible. Una encuesta de Qualtrics, encargada por CreditKarma, mostró altos niveles de satisfacción con los servicios de BNPL, y la mayoría de los encuestados los utilizó más de dos veces.
Sin embargo, el encanto de BNPL viene con su propio conjunto de peligros. Animar a los compradores indecisos a adquirir artículos no esenciales puede resultar contraproducente. La diversidad en el uso de BNPL en diferentes generaciones y para compras variadas crea una imagen mixta. Si bien BNPL puede facilitar las compras esenciales y cerrar el acceso a las brechas de crédito, también corre el riesgo de enmascarar los costos reales, lo que hace que los bienes sean engañosamente asequibles. Incluso para artículos esenciales de uso diario, como artículos de tocador o gasolina, el valor real de BNPL no es uniformemente positivo.
Un área en la que BNPL demuestra ser prometedor son los mercados emergentes. En regiones con servicios bancarios tradicionales limitados, los modelos BNPL pueden actuar como catalizadores para la inclusión financiera. Estos modelos brindan a las personas acceso al crédito, lo que potencialmente llena las brechas en sus vidas financieras y estimula el crecimiento económico.
Sin embargo, estos beneficios vienen de la mano con riesgos significativos. La estructura de las ofertas de crédito de BNPL puede promover inadvertidamente un gasto impulsivo y una deuda insostenible. El diseño responsable de productos y la educación del prestatario se vuelven cruciales para contrarrestar estos peligros. Además, la falta de una regulación integral dentro de este sector plantea el espectro de que BNPL se convierta en una práctica depredadora, atrapando a las personas vulnerables en trampas de deudas innecesarias.
En última instancia, la cuestión de si BNPL es una fuerza para el bien o un presagio de la deuda sigue siendo intrincada. Si bien los modelos BNPL pueden empoderar a los consumidores e impulsar el comercio, persiste el riesgo de fomentar gastos innecesarios y endeudar a los desatendidos. Lograr un equilibrio entre estas dinámicas es esencial, especialmente en mercados maduros como Estados Unidos. Los próximos años pondrán a prueba la capacidad de la industria para abordar las preocupaciones regulatorias , mejorar las prácticas de préstamo responsable y adaptarse a las expectativas cambiantes de los consumidores. El destino de BNPL depende de su capacidad para sortear estos desafíos, demostrando su valía como una fuerza para el bien dentro del ámbito financiero.