Indonesia y Singapur colaboran en pagos transfronterizos con código QR

Los bancos centrales de Indonesia y Singapur están preparados para cambiar los pagos transfronterizos mediante la implementación de la tecnología de códigos QR, como se indica en Fintech Global News. Bank Indonesia (BI) y la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) están listos para lanzar este innovador servicio a finales de año, marcando un paso significativo en la mejora de las transacciones financieras entre las dos naciones.
Anunciado originalmente en agosto de 2022, el plan para incorporar códigos QR en los sistemas de pago de ambos países encontró algunos retrasos en su ejecución. A pesar del entusiasmo inicial, el progreso había sido limitado. Sin embargo, el vicegobernador del Banco de Indonesia, Filianingsih Hendarta, ahora confirma que el proyecto ha alcanzado un hito crítico, con tres cuartas partes de las pruebas beta completadas con éxito.
Singapur dio un paso pionero en 2018 al introducir el primer código QR de pagos unificados del mundo, estableciéndose como líder en el sector. En los últimos cinco años, la nación ha mantenido su liderazgo al lograr varios hitos clave. Esto incluye completar un exitoso programa piloto transfronterizo con Malasia, así como vincular los sistemas de pago con Indonesia y Tailandia.
En un desarrollo separado en el panorama de la tecnología de pago de la región, Visa recientemente hizo un movimiento significativo al lanzar Apple Pay en el mercado vietnamita. Este movimiento se considera un avance significativo en la promoción de pagos sin efectivo dentro del país. Por primera vez, los clientes en Vietnam pueden utilizar Apple Pay junto con sus tarjetas Visa, lo que permite una experiencia de pago segura y sin inconvenientes.
Importantes bancos de la región, incluidos Asia Commercial Joint Stock Bank (ACB), Military Commercial Joint Stock Bank (MB), Sacombank, Techcombank, Vietcombank y VPBank, han expresado su compromiso de integrar esta innovadora solución de pago en sus servicios. A medida que continúa la colaboración entre las naciones y las instituciones financieras, se espera que la adopción de pagos transfronterizos con códigos QR remodele el panorama de las transacciones financieras internacionales.